Tarongino y Sagunt, juntos en Fitur

02/08/2015

tarongino_fitur

El gerente de la marca Tarongino, Guillermo Antelo, con el periodista también valenciano, Gustavo González

 

Tarongino es una esencia del Mediterráneo, elaborada en Sagunt. Su gran secreto es someter en las tierras del Camp de Morvedre a una fermentación natural el zumo de naranjas ecológicas, generadas por los mismo campos de la milenaria Sagunt.

FITUR, inaugurada por los Reyes de España, es una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA, ha celebrado, a caballo entre enero y febrero, en su recinto de la “Feria de Madrid”, su 35ª edición. La participación ha sido extraordinaria, un auténtico record con los mejores datos de la industria turística en España y a nivel mundial, lo que confirma el empuje del sector. Ha crecido un 12% en el número de visitantes profesionales internacionales, alcanzando los 125.000, y un total de 225.000 visitantes, procedentes de más de 100 países.

Y, en ese marco tan especial ha estado presente y ha sido presentado oficialmente, a nivel internacional, Tarongino, con el patrocinio del Ayuntamiento de Sagunt. Los visitantes han podido degustar gratuitamente y apreciar la excelencia de Tarongino, elaborado al 100% con la mejor naranja, en la milenaria Sagunt, tras una cuidadosa fermentación natural del zumo de naranjas ecológicas.

Para evaluar la importancia de la presencia de Tarongino en este salón del turismo internacional hay que tener en cuenta que FITUR 2015 ha acogido a más de 9.400 empresas representadas y 690 expositores directos, procedentes de 165 países. La superficie de exposición también se ha visto incrementada en un 5%. Durante cinco días la muestra se ha traducido en un impacto en ingresos inducidos de más de 200 millones de euros.

Tarongino ha sido la novedad ofrecida por el Ayuntamiento de Sagunt para promocionar la ciudad y su patrimonio como el Castillo, el Teatro Romano, la Judería la ciudad medieval, la arqueología industrial del Puerto o los espacios naturales de las Marjales. Para el alcalde de Sagunt, Sergio Muniesa, FITUR “es una oportunidad única para mostrar la gran variedad turística de la ciudad desde todos los puntos de vista, capaz de satisfacer las demandas más exigentes como destino turístico”.

Y, entre los tesoros de Sagunt, en FITUR, Tarongino, la esencia del Mediterráneo, un licor único en España producido en Sagunt.

Esperamos que disfrutéis viendo las fotos del evento.

[gallery ids="1259,1260,1261,1263,1264,1265,1266,1267,1268"]
¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Fapea 2017 by Tarongino

Fapea 2017 by Tarongino

[:es]Fapea 2017 Un año más la localidad Asturiana de Llanera organiza en su edición número XVI FAPEA 2017: una de las Ferias Agroalimentaria de Productos Ecológicos más concurridas de los últimos años. Esta edición se celebrará un año más en verano, los días viernes...

leer más
Tarongino en FAPEA 2016

Tarongino en FAPEA 2016

[:es]¡Nos vamos de Feria! Pero no a una feria cualquiera, nos vamos a #FAPEA 2016   El fin de semana está para disfrutarlo. ¡Así que este "finde" y encima puente, nos vamos a disfrutar del norte! Emplazamiento de FAPEA 2016 El emplazamiento de la Feria estará...

leer más
Tarongino en Alimentaria 2016

Tarongino en Alimentaria 2016

[:es]Un año más, el equipo de Tarongino se ha trasladado a una de las mayores ferias de la alimentación en España y en gran parte del mundo: Alimentaria Barcelona 2016. Tarongino participa consolidándose como referente en el sector de Vino de Naranja Ecológico y...

leer más

Comentarios

2 Comentarios

  1. Las ferias de tusriumo como FITUR son una buena forma de tener información sobre los destinos en los que estemos interesados y también de experimentar partes fundamentales de otras culturas como su música, comida, bailes ¡No es un mal plan!

    • ¡Completamente de acuerdo, Asep! Gracias por leernos

Enviar un comentario