
Imagen: Pinterest, Jessica Knight
El postre navideño tradicional valenciano es el “pastisset de Nadal” (pastelito de Navidad). Habitualmente. Se elabora como pequeñas empanadillas rellenas de mermelada de calabaza (se incorporó también el boniato tras su llegada de América). La feliz coincidencia de las fiestas del solsticio con la plenitud de la cosecha de las mejores naranjas nos permite ofreceros este deleite para los sentidos, pero con un novedoso sabor a naranja.
1.- Para la confitura de naranja:
-Ingredientes
- 1 Kg. de naranjas ecológicas Ché. Compralas on-line haciendo click aquí.
- 1 Kg. y medio de azúcar.
- Ralladuras de un limón ecológico.
- Canela en rama y en polvo.
-Preparación
- Limpiáis las naranjas y las peláis.
- Cortáis tiras finas o taquitos de la piel de dos naranjas.
- Escurrís una de las naranjas y poner el zumo en una olla con su pulpa.
- Separáis los gajos de las naranjas.
- En la misma olla, juntáis todos los ingredientes y los removéis.
- Ponéis a cocer a fuego lento durante unas dos horas, sin dejar de remover para que no se pegue ni queme.
- Cuando adquiera consistencia, quitareis las ramas de canela.
2.- Para la masa de los “pastissets” (pastelitos).
-Ingredientes
- 800 ml. de aceite de oliva
- 225 ml. de agua.
- 200 ml. de aguardiente (vale el anís seco o cazalla).
- 100 ml. de Tarongino
- 225 gr. de azúcar.
- 50 ml. de mistela.
- 1 huevo
- La cantidad de harina que admita la masa para estar compacta.
-Preparación:
1.- Juntáis todos los componentes líquidos, incorporáis la harina y amasáis hasta que la mezcla quede fina.
2.- Dividís la masa en fracciones, hacéis bolas y las aplanáis
3.- Ponéis en cada porción una cucharada grande de confitura de naranja, cerráis la masa como una empanadilla.
4.- Pinceláis los “pastissets” con huevo y los espolvoreéis con azúcar i canela
5.- Los ponéis al horno a 230º y se mantienen hasta que se doren.
Y, ya tenemos una delicia para endulzar la Navidad, a partir de la mejor naranja.
¡Feliz Navidad!
0 comentarios